viernes, 1 de abril de 2016

Mi Bonsái se muere ¿Qué hago ahora?

Desafortunadamente esta es una pregunta que muchos nos hacemos cuando estamos iniciando en este maravilloso arte y por diferentes motivos nuestros arboles empiezan a dar signos de que estan a punto de morir. En este artículo daremos algunos tips que les pueden ayudar a rescatar a sus arboles de una muerte segura y en algunos casos darles otra oportunidad de vida.

No quiero que piensen que soy muy duro pero la realidad es que si un bonsái muere o esta agonizando es culpa de nosotros mismos, puede deberse a muchos factores como falta de atención en sus cuidados, principalmente al abonado, el riego, el sustrato, el sol, etc. tal vez sea demasiado tarde tal vez no, todo depende que tan mal se encuentre el árbol, con esto no quiero asustar ni ahuyentar a ninguna persona que se empieza a involucrar o interesar en este fascinante mundo pensando que el bonsái es muy difícil porque realmente no lo es, solo es cuestión de conocer sus cuidados basicos y tener atención a como reacciona con el tiempo el árbol, así sabremos que le falta o que le estamos dando en exceso.

Foto de Tyler Howarth flickr
 

Por eso siempre he dicho "Hay que aprender a escuchar al bonsái a traves de la vista" así sabremos lo que nos dice y nos pide, no se preocupen que esta es una situación que todos vivimos en algún momento y recuerden que la esperanza muere al ultimo.

1. Identificar la especie de nuestro árbol para conocer sus necesidades.

Lo primero que debemos hacer es identificar de que especie es nuestro bonsái, para saber que necesitades tiene y cuales son sus cuidados que requiere, si es un arbol de exterior a pleno sol, o semi-sombra, hay algunos arboles que son catalogados como "de interior" por algunos comercios o tiendas, aunque lamento decir que no existe ninguno con tales caracteristicas, los mas usados son arboles de semi-sombra, sin embargo también requieren de luz natural para poder cumplir su proceso de fotosíntesis, y si no la obtiene con el tiempo irá decayendo hasta enfermar y morir. 

hay especies que no son adecuadas para principiantes sin embargo la mayoria podria encontrarse que tiene un junipero, este es un árbol muy resistente al igual que los ficus.

Una vez que conocemos que especie tenemos debemos aprender sus necesidades para así saber que tipo de sustrato requiere, que cantidad de luz solar necesita, cada cuanto regarlo, el fertilizante que necesita y cada cuanto tiempo requiere de un trasplante (Una visión general sobre este tema la puedes encontrar en la sección de cuidados).
Aquí podemos ya ver si estamos haciendo algo mal con nuestro árbol y podemos ir corrigiendo los cuidados que requiere.

Foto de barbostick flickr


2.Aprender de los errores que más solemos cometer.

  •  Regar en exceso: Esto solemos hacerlo sin pensar en el tipo de sustrato que tiene, por una parte existen sustratos que retienen muy bien el agua pero drenan bien, mientras que por otra algunos suelen encharcar la maceta por falta de drenaje y por lo tanto tambien estara el sustrato muy mojado, y si constantemente estamos regando nuestro árbol esto ocasionara que las raíces al estar constantemente mojadas se pudriran con el tiempo y ocacionara la muerte del árbol en unas semanas.
  • Falta de riego:  Al contrario del anterior, este error podria matar a nuestro árbol en tan solo un par de dias y en este punto hay que tener mucho cuidado ya que como todos sabemos nuestro bonsái enta plantado sobre una maceta que le limita las reservas de agua y si dejamos que se seque completamente la tierra en consecuencia las raices se sequaran y sera casi imposible salvar nuestro árbol, un tip para saber cuando regar es observar la parte superior del sustrato y cuando comienza a secar es conveniente regar hasta que el agua fluya constantemente por los agujeros de drenaje, pero esto tambien depende de la especie, el sustrato y por supuesto del clima de nuestra región.
  • Falta de sol: La luz del sol es un factor primordial para el desarrollo y salud de nuestros árboles, si no reciben la luz suficiente comenzara a notarse un cambio en el color de sus hojas y en su textura y en consecuencia enfermaran o moriran, la mayoria de los bonsáis necesitan mucha luz del sol para estar saludables, asi como estar en contacto con el ambiente exterior, el aire, la lluvia, el frio pero todo depende como lo he mencionado de la especie de árbol que tengamos, algunos necesitan semi-sombra y claridad con eso es suficiente para vivir saludablemente.
  • Carencia de Paciencia: Como todos sabemos en este hobby lo principal es la paciencia, todo debe llevar su ritmo y no podemos acelerar a la naturaleza y este es un error que cometemos muchos de nosotros como principiantes, queremos hacerle muchas cosas a la vez a nuestros árboles trasplantarlos varias veces, podarlos muy seguido, pinzarlos, abonarlos despues de trasplantarlos, todo debe llevar un tiempo y si hacemos todo al mismo tiempo o muy a menudo estaremos llevandolo por un camino directo a la muerte.
3.Cuidado podria ser una plaga.

Si no hemos cometido los errores anteriores en el cuidado de nuestro bonsái, entonces debemos verificar que no se trate de alguna plaga que lo este debilitando, para ello revisaremos las hojas de nuestro árbol y trataremos de identificar si hay algun gusanito o arañita que no habiamos visto antes, en caso de ver alguna anomalia debemos tratar de identificar de que plaga se trata para saber que medidas tomar y como eliminarla. 

4.Ultima oportunidad.

Si te encuentras en este punto, lo mejor que puedes hacer es lo siguiente: trata de darle árbol el mejor cuidado, es recomendable apartarlo del sol directo, si cuentas con una habitacion com mucha luz o un invernaderito lo mantengas dentro, manten humedo el sustrato pero tampoco lo encharques, no lo abones esto podria matarlo por completo porque se encuentra debil y esperemos que se recupere, si logra recuperarse lo notaras en el cambio de color de las hojas, esperemos que no sea tarde.

Si las todas las hojas del arbol ya estan quebradizas o secas, lamento decirlo pero quiza sea demaciado tarde, esto sucede cuando el árbol ya ha retirado la savia de las ramas que alimenta las hojas, entonces ya no podemos hacer nada.

Me da mucha tristeza cuando sucede esto con personas que inician en este hermoso hobby porque muchos suelen decepsionarse y dejarlo pero quiero decirles que en realidad no es algo dificil solo debemos conocer los cuidados y la especie que tenemos y seguro tendremos exito con nuestro bonsái.

Lo más importante de esto es aprender de los errores que hemos cometido y tratar de evitarlo con nuevos árboles, difundamos este bello arte, espero les haya sido de ayuda este pequeño artículo y reciban un saludo familia Bonsái Bioarte.
 

Related Posts:

  • Tu primer bonsái en 5 pasosHoy les traigo un artículo corto que va dirigido para todos aquellos que comienzan a interesarse en esta maravillosa actividad o para los que ya la conocen pero aún no se animan a empezar porque piensan que es muy dificil, si… Read More
  • La importancia del agua en nuestro bonsái El riego para nuestros arboles es una parte súper importante ya que de ello dependerá que se mantenga hidratado durante el día y más aún cuando el sol esta sobre él o durante el verano, si nuestros arboles no reci… Read More
  • Arboles frutales y con flor ¿cuáles son los más usados como bonsái? koiquestion/flickr Muchos hemos visto árboles en la naturaleza que al entrar la primavera se visten con flores que los hace ver maravillosos y en bonsái no es la excepción, es magnifico ver un arbol tan pequeño y lleno … Read More
  • Como hacer crecer musgo en nuestro Bonsái Para que nuestro bonsái luzca muy bien no solo debe tener un buen diseño o una bonita maceta, también debemos poner atención a los pequeños detalles que podrían resaltar aún más su belleza, para esto hoy les hablare u… Read More
  • Los errores más comunes al iniciarse en bonsáiEn este artículo que les traigo hoy tocaremos algunos puntos importantes para todos aquellos que se inician en el bonsái y cometen errores de novatos por no contar con la experiencia necesaria, todos hemos pasado por esta eta… Read More

1 comentario:

  1. Esto de los bonsái es un hobby hermoso pero.no se q pasa q se me están muriendo. Estoy triste.

    ResponderBorrar